Los negocios, sean grandes o pequeños (oficinas, tiendas, locales comerciales, gimnasios, restaurantes, bares...), corren un riesgo especial de sufrir robos y otro tipo de percances como incendios e inundaciones, que también pueden comprometer su seguridad y la continuidad del negocio.
Las mercancías y los bienes almacenados, los equipos de oficina (tales como ordenadores, pantallas, impresoras, proyectores…) y el dinero en efectivo son cosas interesantes y atractivas para que los ladrones se arriesguen a entrar.
Por lo que se refiere al fuego, el mal estado o deterioro de los equipos eléctricos, así como, una mala utilización de ellos son las principales causas de incendios en los negocios.
A continuación, proporcionamos información y recomendaciones sobre los sistemas de alarma para tiendas y locales comerciales, así como algunos consejos básicos de seguridad.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que la protección de un local comercial necesita un sistema profesional de alarmas, esto significa que requiere un sistema homologado por ley. En segundo lugar, se debe evaluar el riesgo ya que cada negocio es diferente y no solo hay una gran inversión económica, sino también temporal y emocional.
Si bien los elementos del sistema de alarma concretos que conviene instalar para proteger un negocio dependen del tipo de negocio y su localización, existen componentes esenciales para cualquier alarma.
Para la protección antirrobo en oficinas, locales comerciales y naves son útiles:
Todos estos elementos permitirán con garantías evitar intentos de intrusión y robo. Sólo un experto en seguridad puede asesorar y determinar qué dispositivos se necesitan en cada una de las áreas (puertas de entrada y salida, almacenes, oficinas, zonas públicas, mostradores…)
Para la protección contra incendios existen diferentes tipos de detectores de gas, de humo y/o de calor.
Otro elemento indispensable de cualquier alarma de negocio son las cámaras de vigilancia. Éstas pueden transmitir las imágenes a uno o varios dispositivos, por ejemplo, al teléfono móvil del propietario y/o las pantallas de una Central Receptora de Alarma, donde el personal de seguridad especializado interviene en caso necesario. Las funciones de las cámaras de seguridad en los negocios no se limitan a la visualización sino que también:
Al igual que la gran mayoría de los componentes que forman parte de un sistema de alarma, también conviene personalizar y optimizar la instalación de las cámaras de seguridad. Por ley las únicas empresas que pueden instalar cámaras de seguridad son las empresas de seguridad. Estas empresas, gracias a la formación y la experiencia, son las únicas que pueden evaluar correctamente:
Por último, recordar que las zonas videovigiladas y, en consecuencia, las grabaciones siempre deberán cumplir con la normativa vigente: el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos, de ámbito europeo) y la LOPDGDD (Ley Orgánica de Protección de Datos personales y Garantía de los Derechos Digitales, de ámbito nacional). La “Guía sobre el uso de videocámaras para seguridad y otras finalidades” resume de forma clara y concisa toda la normativa oficial al respecto.
Además, como ya hemos indicado, cada negocio tiene unas necesidades de seguridad concretas. En un post anterior sobre los niveles de protección explicamos la clasificación oficial basada en parámetros objetivos que determina cuál es el nivel de protección de un espacio en base a las características de la alarma. Los técnicos expertos de las empresas de seguridad pueden determinar cuál es el nivel de protección indicado para cada negocio.
Como hemos indicado, para la protección de un local comercial se necesita un sistema profesional. Si bien los sistemas de alarma profesionales son más caros que los kits de alarmas autoinstalables, estos últimos son muy propensos a sufrir averías y fallos. Es decir, comprar e instalar alarmas por cuenta propia supone prácticamente una nula seguridad.
No cabe duda de que un buen sistema de seguridad conectado a una Central Receptora de Alarma y con sus correspondientes cámaras de videovigilancia y placas disuasorias es la mejor medida para prevenir robos. No obstante, también otros elementos o procedimientos que pueden contribuir a aumentar la seguridad en los negocios. Entre ellos destacamos:
Una tienda o un negocio propios son para muchos un sueño hecho realidad. Detrás de cualquier negocio hay mucho trabajo, corazón y alma, pero también una gran inversión. Por esto es importante protegerlo de robos y otros percances. Los robos, los incendios y los daños técnicos causan cada año millones de euros en pérdidas, perjudican emocionalmente a trabajadores, empresarios y afectan directamente a la viabilidad y continuidad del negocio,
Incluso en negocios pequeños merece la pena instalar un sistema de alarma. Algunos propietarios piensan que es demasiado caro o confían en que su seguro pagará en caso de emergencia, pero se olvidan del tiempo que puede transcurrir hasta que el negocio esté totalmente listo para poder atender nuevamente a sus clientes. Además, robos, atracos, actos vandálicos, incendios y otros percances pueden comprometer también la seguridad de los empleados y la confianza de los clientes.
Por lo tanto, para cualquier empresario es imprescindible proteger su local, su oficina o su restaurante con sistemas de alarmas que le permitan hacer frente a peligros como:
En Trablisa disponemos de profesionales en seguridad que analizan de forma individual las necesidades y el riesgo de cada negocio y empresa, a las particularidades que existen en cualquier negocio. Nuestras alarmas son la solución ideal para cualquier tipo de negocios y constan de todos los elementos necesarios para ofrecer máxima seguridad y protección:
Sólo tiene que contactarnos y uno de nuestros asesores en seguridad realizará un estudio de seguridad gratuito de su negocio para proponerle la mejor solución adaptada a sus necesidades, y si usted lo ve oportuno, le instalamos su alarma en el día y la hora que desee.
Ya que cada negocio es diferente, tampoco existe un precio único. Los principales factores que influyen sobre el precio son el tipo de negocio, el tamaño, la distribución, la localización, los accesos, así como los puntos vulnerables. En Trablisa disponemos de soluciones individualizadas a partir de los 0€ de instalación y 0€ por el equipo. La conexión a nuestra Central Receptora de Alarmas incluye de por vida y en Baleares el Servicio de Intervención Inmediata (Acuda), con un importe mensual de 34,90€ (IVA incluido) durante los 6 primero meses, pasando a ser a partir del séptimo mes 45€/mes (IVA incluido).